SÉPTIMO ( 7 )

SEGUNDO PERIODO
OCTUBRE  27 DE 2020

PORCENTAJES

Para calcular el porcentaje de una cantidad se multiplica dicha cantidad por el porcentaje y se divide por 100.
EJEMPLO:


Calcula:
a) el 25% de 80. 
b) el 60% de 4.000. 
c) el 5% de 125.000 
d) el 75% de 300
e) 10 % de 6.500 
f) 50 % de 18.000 
g) 150 % de 18.000 
h) 30 % de 4.700 
i) 50 % de 3.800
j) 35 % de 5.420
k) 110% de 2.980 

SEPTIEMBRE 15 DE 2020

INVESTIGA

1.     QUE SON NÚMEROS RACIONALES

2. CUALES SON LAS PROPIEDADES ALGEBRAICAS DE LOS NÚMEROS RACIONALES

3.    REALIZA 20 EJEMPLOS DE NÚMEROS RACIONALES

4.   PORQUE SE LE ASIGNA ESA LETRA A LOS NÚMEROS RACIONALES

5.  QUE OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR CON NÚMEROS RACIONALES

6.    MENCIONE 5 EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIERAN EL USO DE NÚMEROS RACIONALES


AGOSTO 25 DE 2020

                                    ACTIVIDAD
Escoge una de las siguientes imágenes, realiza el dibujo en una hoja milimetrada y marca cada de una de las coordenadas sobre la gráfica. El dibujo debe ser del tamaño de la hoja. 

AGOSTO 18 DE 2020




AGOSTO 11 DE 2020

PRIMER PERIODO
MAYO 30 DE 2020 TALLER No. 3



ABRIL 27 DE 2020   TALLER No.2


EVALUACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS ( RESOLVER EN EL CUADERNO DE MATEMÁTICAS )


1.   EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO NEGATIVO ES:

A. NEGATIVO                      B. POSITIVO            C. NO SE PUEDE DETERMINAR                     D. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

2. SI EL |X| = 5 EL VALOR DE X ES :

A. +5           B. -5             C. 0             D. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

3. SI LA TEMPERATURA DE UNA CIUDAD ES 5° BAJO CERO QUE DEBE SUCEDER PARA QUE QUEDE EN 2° BAJO CERO

A. AUMENTAR 3°            B. BAJAR 3°          C. AUMENTAR 7°            D. BAJAR 7°


CONTESTA LAS PREGUNTAS 4 AL 6 CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

DOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE ASEO LIMPIAN LAS VENTANAS DE UN EDIFICIO EN EL SIGUIENTE ORDEN. PRIMERO LAS DEL PISO 15, LUEGO, LAS DEL PISO 8 DESPUÉS LAS DEL 11 Y FINALMENTE LAS DEL 6 SI CADA PISO MIDE 3 METROS DETERMINA.

4. DEL PISO 15 AL PISO 8 DESCENDIERON:
 
A. 20 METROS        B. 22 METROS        C. 21 METROS       D. 6 METROS

5. DEL PISO 8 AL PISO 11 ASCENDIERON 

A. 10 METROS           B. 9 METROS            C. 8 METROS         D. 3 METROS


6. DEL PISO 11 AL PISO 6 DESCENDIERON

A. 15 METROS          B. 5 METROS            C. 14 METROS              D. 16 METROS

7. UN PEQUEÑO SUBMARINO QUE FOTOGRAFÍA FAUNA MARINA DESCIENDE AUTOMÁTICAMENTE 10 METROS CADA 20 MINUTOS. AL CABO DE 2 HORAS HA DESCENDIDO

A. 30 METROS             B. 60 METROS       C. 50 METROS          D. 20 METROS


8. EN LA PRIMERA HORA DESCIENDE:

A. 10 METROS          B. 15 METROS           C. 40 METROS           D. 30 METROS

9. EL RACIONAL -17/6 REPRESENTA EL DECIMAL:

A. 2,8333.             B. -2,8333.           C. 2,3333               D. -2,3333


10. LA SUMA DE DOS ENTEROS QUE TIENEN SIGNOS NEGATIVOS ES :

A. NO SE PUEDE DETERMINAR           B. SIEMPRE UN NÚMERO NEGATIVO

C. SIEMPRE CERO             D. SIEMPRE UN NÚMERO POSITIVO

11. LA SUMA DE 13 + (- 8 ) ES: 

A. -5              B. 21                C. -21              D. 5


12 LA SUMA DE DOS NÚMEROS ENTEROS QUE TIENEN SIGNOS DIFERENTES ES:

A.DEPENDE DEL VALOR ABSOLUTO DE LOS NÚMEROS.

B.SIEMPRE UN NÚMERO ENTERO POSITIVO.

C. SIEMPRE UN NÚMERO ENTERO NEGATIVO.

D. SIEMPRE CERO.


13. EL RESULTADO DE 20 + (-60) – 40 – 20 ES:

A. -100            B. 140               C. 100              D. -140

RESPUESTAS

A
B
C
D
1



2

3

4

5

6

7

8

     9

10

11

12

13



ABRIL 8 DE 2020     TALLER No.1

RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN EL CUADERNO. (ANTES DE INICIAR INVESTIGA CUAL ES EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO  | a |  ). 



















































II.   RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES
































































































7 comentarios:

  1. Pro la primera es de hacer recta numericae puedes explica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el primer punto debes construir la recta numérica con los números que piden en el ejercicio y sus opuestos. Ejemplo: 3 y su opuesto es -3

      Eliminar
  2. profe el ultimo taller usted lo mando en hojas

    ResponderEliminar
  3. POR FAVOR ENVIAR LAS IMÁGENES DE LOS TALLERES RESUELTOS AL CORREO:
    evelyncahoma@gmail.com

    ResponderEliminar
  4. EN EL ASUNTO DEBE IR NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE Y EL GRADO

    ResponderEliminar