CICLO 2 (SABADOS)


OCTUBRE 31 DE 2020




SEPTIEMBRE 26 DE 2020

ACTIVIDAD DE NUMEROS NATURALES
          
          1.  Juan tiene $37.500 ahorrados más que Andrés. Luís tiene $24.200  ahorrados menos                   que Andrés. Si Luis tiene ahorrados $96.800, ¿Cuánto dinero tienen ahorrado entre                    Juan y Luis? $37.500 ahorrados más que Andrés. Luís tiene $24.200 ahorrados menos que
Andrés. Si Luis tiene ahorrados $96.800, ¿Cuánto dinero
tienen ahorrado entre Juan y
Luis?



JUNIO 13 DE 2020


HÁBITOS SALUDABLES QUE FORTALECEN MI SISTEMA INMUNE

CICLO 1 Y 2

Durante ciertas épocas del año bajamos la guardia y modificamos nuestras rutinas: cambiamos los horarios de las comidas, los horarios de sueño, etc. Este tipo de conductas ponen a prueba nuestros mecanismos defensivos, comprometiendo con ello nuestro estado de salud.

Seguro que entre los siguientes ejemplos todos reconocemos al menos un par de enemigos del sistema inmunológico presentes en nuestra vida cotidiana: una alimentación desequilibrada, el humo del tabaco, la cafeína, la contaminación ambiental, el estrés, el sedentarismo, el exceso de ejercicio físico, provocan que nuestro organismo y sistema inmunológico se debilite, facilitando el contagio de infecciones y virosis. La alimentación es un factor muy importante para el sistema inmunológico.

Siguiendo unos consejos alimentarios sencillos nos cargaremos de energía para afrontar el regreso al trabajo, y en el caso de los niños, su regreso al colegio. No olvidemos que hay que comer de todo: una dieta variada con una proporción adecuada de todos los nutrientes (grasas, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales) nos fortalece el sistema inmune. Entre ellos están:
Vitamina C: reduce la duración y la severidad de las gripes y resfriados. La encontramos en frutas, verduras y hortalizas, como las fresas, el kiwi, cítricos, melón, pimiento, tomate y col.
Vitamina A: contribuye a mantener las barreras naturales contra las infecciones (mucosas). La encontramos en hígado, mantequilla, nata, huevos, lácteos y algunas frutas como el albaricoque, cerezas, melón y melocotón.
Vitamina E: aumenta la respuesta inmunológica. Presente en aceite de germen de trigo, de soja, cereales (pan, arroz, pasta integral…), aceite de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos.
Otras vitaminas: tienen especial importancia las vitaminas del grupo B; tanto los alimentos de origen vegetal como animal son ricos en ella: carne, vísceras, pescado, marisco, huevos, cereales, legumbres, frutas, verduras de hoja verde…
Hierro: hígado, carne (especialmente la de caballo), pescado y huevos.
Zinc y selenio: presentes en casi todos los grupos de alimentos.
Practicar regularmente ejercicio físico

MATEMÁTICAS

Una alimentación equilibrada debe contener diferentes tipos de nutrientes; estos nutrientes proporcionan energía en forma de calorías.


Elabora un menú para el desayuno, media mañana, comida, merienda y cena, ideal para un niño. Consulta la cantidad de calorías de cada uno de los alimentos incluidos en cada menú.



a) Cuántas calorías consumió en cada menú propuesto?

b) Qué cantidad de calorías fueron consumidas en todo el día?

c) El niño quema 282 calorías jugando fútbol durante 30 minutos. ¿Cuántas calorías quema en 3 horas?

d) Cuánto dinero invierte la persona para preparar cada uno de los menús?


MAYO 4 DE 2020




Resolver la siguiente actividad en el cuaderno de matemáticas:







No hay comentarios:

Publicar un comentario